El pasado 7 de julio, nuestro socio fundador José Pérez Tirado intervino en los Encuentros de la Discapacidad organizados por la Fundación del Lesionado Medular (FLM) en Madrid. Su participación se centró en exponer una serie de propuestas normativas orientadas a mejorar la protección jurídica de las personas con grandes secuelas tras un accidente de tráfico, así como promover un acceso más equitativo a la justicia para las personas con discapacidad.

Propuestas técnicas presentadas en los Encuentros de la Discapacidad
Durante su intervención, José Pérez Tirado presentó algunas de las más de 50 propuestas impulsadas para la reforma de la Ley 35/2015, que regula la valoración de daños personales derivados de accidentes de tráfico. Entre las medidas más destacadas se encuentran:
- La inclusión del gasto de rehabilitación futura para personas con amputaciones o secuelas permanentes.
- La ampliación de las horas de ayuda de tercera persona, hasta 24 horas al día en casos de gran dependencia.
El abogado advirtió que la aprobación de estas reformas podría verse retrasada por el actual proceso de enmiendas parlamentarias, lo que afectaría directamente a quienes necesitan urgentemente una mejora en su protección legal.
Trato fiscal de los servicios jurídicos
Otra de las cuestiones abordadas fue el tratamiento fiscal de los servicios jurídicos especializados en la defensa de derechos sociales y sanitarios. Actualmente, estos servicios están gravados con un IVA del 21 %, un tipo que se aplica igualmente a productos de lujo.
Desde una perspectiva jurídica y social, José Pérez Tirado defendió la necesidad de que estos servicios cuenten con un IVA reducido, al igual que ocurre con productos esenciales como las ortoprótesis o los vehículos adaptados.
Seguro obligatorio para VMP: avances y carencias
En relación con la futura entrada en vigor del seguro obligatorio para patinetes eléctricos en 2026, Pérez Tirado valoró durante los encuentro de la discapacidad de la FLM la medida como un avance en materia de responsabilidad civil. No obstante, señaló aspectos pendientes:
- La exclusión de las bicicletas en la normativa actual.
- La falta de concienciación ciudadana sobre la responsabilidad civil derivada del uso de vehículos personales.
- La conveniencia de contratar seguros voluntarios adaptados para personas con movilidad reducida.
En Pérez Tirado Abogados, despacho especializado en accidentes de tráfico con grandes lesionados, defendemos un marco legal que se ajuste a las verdaderas necesidades de las víctimas. Apostamos por una justicia más accesible, eficaz y centrada en las personas. Colaborar en eventos como los encuentros de la discapacidad nos ayuda a seguir dando voz y velar por los derechos de las víctimas.
📌 Si desea conocer sus derechos tras un accidente o necesita asesoramiento legal especializado, puede contactar con nuestro equipo para una valoración personalizada de su caso.
🔎 ¿Quiere saber qué opinan nuestros clientes sobre nuestro trabajo? Consulte nuestras reseñas en Google y descubra por qué tantos afectados confían en nosotros.